Cómo ha cambiado el estilo de compra. Hemos pasado de la tienda convencional a las grandes superficies para llegar a la compra online.

En los últimos años, el estilo de compra ha cambiado mucho. Hace tiempo dejamos atrás el comprar cada cosa a su sitio (la fruta a la frutería, la carne a la carnicería, el pescado a la pescadería…) para comprarlo todo al supermercado o a las grandes superficies; que además encontramos ropa, tecnología y un poquito de todo.

Cada vez la gente se acomoda más y si ya hablamos de compra online, la compra en un clic y directa a la casa, evoluciona a ritmos de escándalo.

Sabemos que este es el futuro. Aunque España está muy lejos de la media europea, cada día más gente hace la compra online. ¿Qué es lo que no podemos encontrar online? Desde tu ropa favorita, al ordenador que quieres o a la compra semanal. Todo está en la red. Efectivamente es como en la calle. Encontramos la tienda con su marca propia, el supermercado, la tienda de deportes, la tienda de electrónica, las Marketplace en las que puedes encontrar multitud de vendedores o el centro comercial que en una misma web encuentras desde la droguería, la tienda de cosméticos, la parafarmacia, la tienda de informática hasta menaje de hogar o bricolaje.

El estilo de compra ha cambiado

Navegando por la red parece que no nos faltará de nada. Pero mi pregunta es: ¿van a cambiar nuestros hábitos de compra? A ver, cambiar ya lo están haciendo, pero, vamos a acelerar este cambio con esta crisis. ¿Cambiará la gente su forma de salir? Estas tardes de aburrimiento, que dábamos un paseo por las grandes superficies, solo por pasar el tiempo. ¿O la locura de los primeros días de rebajas? Dudo mucho que volvamos a ver estas imágenes en tiempos. Sabemos que nada volverá a ser lo mismo, muchas cosas van a experimentar cambios, algunos buenos, otros no tanto. ¿Os imagináis ahora, en la tienda de juguetes el 24 de diciembre, abriendo sitio entre la multitud para conseguir todos los regalos? A mí, me da el agobio solo de imaginarlo.

Por un lado, van a aumentar mucho las compras online, pero por el otro, creo que volveremos a valorar el pequeño comercio, en el que hay un flujo de gente constante pero no se acumula. Ir a la frutería en la que se juntan 3 o 4 personas a la vez, no es lo mismo que la aglomeración de las grandes superficies. Por ahora son muchas las incógnitas, pero lo que todos tenemos claro es que el estilo de compra ha cambiado y vamos a cambiar nuestros hábitos.